Los delirios en la enfermedad de Alzheimer
En el proceso evolutivo de la enfermedad de Alzheimer se manifiestan una serie de síntomas cognitivos y conductuales que pueden aparecer en distinto orden y magnitud en ...
El síndrome del cuidador: qué es y cómo prevenirlo
En España, en el 80% de los casos, la atención directa y los cuidados que requieren las personas con Alzheimer recaen en la familia. Suele ser el cónyuge, o menos ...
¿Cómo enfocar esta Navidad atípica con un ser querido con Alzheimer?
El año 2020 quedará en el recuerdo colectivo como el año de la irrupción de la pandemia de la Covid-19. Un año marcado por la sorpresa, la incredulidad, la frustración y ...
El proceso de incapacitación y de nombramiento de tutor
Cuando una persona pierde la capacidad de decidir como consecuencia de un deterioro cognitivo o demencia con el tiempo surge la duda de si es preciso, o no, iniciar un ...
Cómo tratar a una persona con Alzheimer: la comunicación
La enfermedad de Alzheimer altera la capacidad comunicativa de la persona que la padece. Pero para poder tratar a una persona con Alzheimer adecuadamente es fundamental ...
La apraxia en el Alzheimer y su impacto en el desarrollo de acciones de la vida cotidiana
La apraxia es un síntoma de disfunción neurológica que se manifiesta con una alteración de la capacidad para ejecutar movimientos precisos y coordinados, sin que se ...