5 actividades diarias para aumentar la reserva cognitiva
Una de las principales claves para favorecer la salud cerebral es, sin duda, mantenerse cognitivamente activos a lo largo de toda la vida. El cerebro, como todos los ...
Las causas de la enfermedad de Alzheimer
Cuando la enfermedad de Alzheimer nos toca de cerca nos enfrentamos a una impactante sensación de pérdida que, además de ser dolorosa y desconcertante, nos parece ...
Los delirios en la enfermedad de Alzheimer
En el proceso evolutivo de la enfermedad de Alzheimer se manifiestan una serie de síntomas cognitivos y conductuales que pueden aparecer en distinto orden y magnitud en ...
Deambulación y búsqueda de objetos: conductas frecuentes en el Alzheimer
Entre los diversos síntomas de la enfermedad de Alzheimer a menudo pueden aparecer conductas que no siempre son fáciles de manejar y que pueden interferir en la ...
Prueba PET: ¿En qué consiste y para qué se utiliza?
La Tomografía por Emisión de Positrones, PET por sus siglas en inglés (Positron Emission Tomography) es una técnica diagnóstica que, a partir de la distribución de un ...
El síndrome del cuidador: qué es y cómo prevenirlo
En España, en el 80% de los casos, la atención directa y los cuidados que requieren las personas con Alzheimer recaen en la familia. Suele ser el cónyuge, o menos ...