Beneficios del ejercicio físico para nuestra salud cerebral
Mens sana in corpore sano es una expresión de un poeta romano, llamado Juvenal, que vivió en el siglo II AC. Aunque ha llovido mucho desde entonces, no ha sido hasta ...
Juegos para ejercitar la mente: juegos de mesa y pasatiempos
Mantener activa la mente y estimular las capacidades cognitivas nos ayuda a aumentar la reserva cognitiva, que es uno de los factores que contribuye a que nuestro ...
Demencia a pie de calle: personas sin hogar con demencia
El deterioro cognitivo o la demencia, a priori, no entiende de clases o estatus sociales, pero no se puede obviar que tales condicionantes se pueden contar entre los ...
La retrogénesis en la enfermedad de Alzheimer: ¿volver a ser un niño?
La retrogénesis es un concepto que hace referencia al proceso por el que los mecanismos degeneran en orden inverso a cómo se adquirieron durante el desarrollo normal. El ...
Autonomía en la enfermedad de Alzheimer: cómo fomentarla en las personas afectadas
Cuando una persona con Alzheimer tiene dificultades para llevar a cabo actividades cotidianas, es normal que quien le cuida acabe haciendo las cosas por ella o termine ...
Los beneficios de la técnica mindfulness para nuestro cerebro y bienestar
Durante los últimos años se ha producido un creciente interés por los beneficios de la meditación y se ha popularizado la práctica de técnicas como el mindfulness. El ...
La comunicación y el lenguaje con personas mayores y personas dependientes: una guía para cuidadores profesionales y familiares
La comunicación y el lenguaje que usamos dice mucho de cómo vemos el mundo. El lenguaje no es neutro, sino que va acompañado de reflexiones, valoraciones, ideas, ...