Hablemos del Alzheimer

El blog de la Fundación Pasqual Maragall

crea-mobile

Gerascofobia o miedo irracional a envejecer

La gerascofobia hace referencia al miedo irracional o aversión a envejecer, más allá del hecho de que a uno no le entusiasme la idea de hacerse mayor por distintas ...

5 actividades diarias para aumentar la reserva cognitiva

Una de las principales claves para favorecer la salud cerebral es, sin duda, mantenernos cognitivamente activos a lo largo de toda la vida. El cerebro, como todos los ...

Beneficios del baile para un envejecimiento saludable: paso a paso y a compás

La inspiración para este artículo viene de muy lejos, explica su autora, que es neurocientífica y bailaora, la Dra. Ana Belén López Rodríguez. Viene de Eileen Kramer, ...

Cómo afecta el consumo de frutos secos al cerebro

¿Qué efectos tiene el consumo de frutos secos en nuestro cerebro? Varios estudios sugieren que se relacionan con el mantenimiento de la salud cognitiva. Recientemente, ...

Beneficios del ejercicio físico. También para la salud cerebral.

¿Existe una edad límite para practicar ejercicio físico? La respuesta es no. Practicar una actividad física a determinadas edades precisará de un poco más de atención y ...

Edadismo: qué es y cómo combatirlo

El edadismo (o discriminación por motivos de edad) es el conjunto de estereotipos y prejuicios que presuponen que todas las personas de una determinada edad piensan y se ...

Envejecer en casa: una opción mayoritariamente preferida

Poder envejecer en casa, en el entorno familiar, es una opción preferida mayoritariamente y parte del plan de vida de muchas personas.